cáncer de mama

cáncer de mama
cáncer de mama
cáncer de mama
m. oncol. Es el carcinoma más frecuente en la mujer y junto con el carcinoma de pulmón presenta la tasa de mortalidad más alta de todos los cánceres. Existen factores de riesgo, entre los que destacan una pubertad precoz (antes de los 11 años), el primer embarazo tardío (después de los 30 años), la ausencia de embarazos, la menopausia tardía (más de 52 años), la diabetes, la obesidad, el aumento del colesterol, el consumo de bebidas alcohólicas, una edad avanzada y la presencia de la enfermedad en ascendientes directas, madre, abuela y hermanas. Dado que un diagnóstico precoz es esencial para el tratamiento, son muy importantes los chequeos anuales: ante cualquier síntoma extraño como la aparición o detección después de palparse de un nódulo más bien duro y poco móvil, una retracción del pezón, induración, inflamación global de la mama, salida de sangre por el pezón, inflamación de ganglios axilares, debe ser motivo de consulta médica. La mamografía y la termografía son dos métodos exploratorios de gran utilidad para detectar el cáncer de mama. El tratamiento depende de la edad del paciente y de la extensión de zona afectada: la mastectomia, la radioterapia y el tratamiento hormonal son los más utilizados. También se están llevando a cabo tratamientos de quimioterapia de dosis altas apoyados con trasplantes de células madre del propio paciente para facilitar así la reposición de las células sanguíneas dañadas con la quimioterapia. El cáncer de mama también puede afectar a los hombres, aunque en una proporción mucho menor, uno de cada 100 casos de cáncer de mama. En este caso, los varones de entre 60 y 70 años son el sector más sensible; en hombres, la exposición a la radiación y los antecedentes familiares son los factores de riesgo más importantes.

Medical Dictionary. 2011.

cáncer de mama
Enfermedad neoplásica maligna del tejido de la mama; es la enfermedad maligna más común de las mujeres en los Estados Unidos. La incidencia aumenta exponencialmente con la edad desde el nacimiento hasta la quinta década y alcanza un segundo pico a los 65 años, lo que sugiere que el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas puede estar relacionado con la función hormonal ovárica y en las pacientes posmenopáusicas con la función adrenal. Debido a la gran prevalencia del cáncer de mama en los países desarrollados, especialmente en los grupos de alto nivel socioeconómico, se piensa que una dieta rica en grasas puede ser un factor causal. Entre los factores de riesgo se incluyen una historia familiar de cáncer de mama, nuliparidad, exposición a radiación ionizante, menarquia precoz, menopausia tardía, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedad quística crónica de la mama y, posiblemente, tratamiento estrogénico posmenopáusico. Entre los síntomas iniciales, detectados en la mayoría de los casos por autoexamen, se incluyen una pequeña masa indolora, engrosamiento o depresión de la piel o retracción del pezón. A medida que la lesión progresa, puede haber una secreción por el pezón, dolor, ulceración y aumento de las glándulas axilares. Son comunes las metástasis a través del sistema linfático a los ganglios axilares y a los huesos, pulmón, cerebro e hígado. El tratamiento quirúrgico, dependiendo del estadio tumoral, puede ser radical, radical modificado o mastectomía simple, con disección de los ganglios axilares, o una nodulectomía. Normalmente se prescribe radioterapia postoperatoria, quimioterapia o ambas.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Cáncer de mama — Saltar a navegación, búsqueda El cáncer de mama es la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células con genes mutados, los cuales actúan normalmente suprimiendo o estimulando la continuidad del ciclo celular pertenecientes a… …   Wikipedia Español

  • Cáncer de mama — es la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a distintos tejidos de una glándula mamaria. La palabra cáncer es griega y significa cangrejo . Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una… …   Enciclopedia Universal

  • Historia natural del cáncer de mama — El cáncer de mama consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular de los conductos de la mama. Como en otros tumores malignos, estas células se caracterizan por presentar particularidades propias de las… …   Wikipedia Español

  • Tratamiento del cáncer de mama — El tratamiento del cáncer de la mama es multidisciplinario, es decir precisa la combinación de diversas modalidades o disciplinas terapéuticas para conseguir un control eficaz de la enfermedad. Las modalidades terapéuticas contra el cáncer de… …   Wikipedia Español

  • Diagnóstico del cáncer de mama — Saltar a navegación, búsqueda El diagnóstico de certeza del cáncer de mama requiere el examen microscópico de una muestra del tejido mamario sospechoso (biopsia). La biopsia, sin embargo, es tan sólo el último escalón en una cadena de… …   Wikipedia Español

  • Epidemiología del cáncer de mama — Saltar a navegación, búsqueda El cáncer de mama es raro en los varones. Más del 99% de los casos ocurre en mujeres. La distribución según las diferentes bandas de edades habla de un incremento acorde con la edad de las pacientes, es decir, es… …   Wikipedia Español

  • Tipos anatomopatológicos de cáncer de mama — Los carcinomas de mama pueden encontrarse en dos formas principales según su origen. Un noventa por ciento, aproximadamente, tienen su origen en el epitelio ductal. El restante diez por ciento, en las células de los acinos glandulares. El primer… …   Wikipedia Español

  • Epidemiología del cáncer de mama — El cáncer de mama es raro en los varones. Más del 99% de los casos ocurre en mujeres. La distribución del mismo según las diferentes bandas de edades habla de un incremento del mismo acorde con la edad de las pacientes, es decir, es tanto más… …   Enciclopedia Universal

  • Historia natural del cáncer de mama — El cáncer de mama consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular de los conductos de la mama. Como en otros tumores malignos, estas células se caracterizan por presentar particularidades propias de las… …   Enciclopedia Universal

  • Diagnóstico del cáncer de mama — El diagnóstico de certeza del cáncer de mama requiere el examen microscópico de una muestra del tejido mamario sospechoso (biopsia). La biopsia, sin embargo, es tan sólo el último escalón en una cadena de procedimientos cuyo objetivo en separar… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”